La sesión comenzó cerca de las 11 hs y, en primer término se trató el pedido de licencia de la concejal Raquel Krakover, del bloque oficialista, que fue aprobada por unanimidad. En su lugar asumió la edil Alicia Beltrami.
Seguidamente se otorgó paso para tratar el proyecto relacionados al aumento de las tarifas en los taxis, que no se había llevado a cabo durante el pasado fin de año y que ahora, luego de tratativas entre la comisión de Transporte y Tránsito, diversos ediles y los gremios, se llegó a un acuerdo para que el aumento alcanzara un 27% más que durante el 2018. Así las cosas, la medida comenzará a regir el 1° de Marzo próximo y con un costo de 30 pesos para la tradicional “bajada de bandera” y un 3.50 el valor de la ficha.
Respecto de esto, el edil Cristian Vander aseguró que “celebramos este aumento, aunque también no tenemos que olvidarnos que hay mucho transporte ilegal en la ciudad, no solamente en la calle sino con las aplicaciones, así que es hora que el municipio realice más controles”. “Necesitamos los inspectores en la calle controlando, porque por más que la tarifa de los taxis siga aumentando también continúa creciendo el transporte ilegal y por ende hay mayor precarización”, sostuvo Vander, quien aseguró que si hay controles, entonces “el cliente no va a tener que estar pagando a cada rato un nuevo aumento en la tarifa”.
A su término, el titular de la comisión de Transporte y Tránsito, Miguel Forte, adhirió a lo señalado por Vander, “de poner a los trabajadores en el lugar que se merecen” y remarcó que “este aumento era necesario y celebro que en la comisión nos hayamos puesto de acuerdo”.
Luego, quien tomó la palabra fue el edil Julio Irurueta, quien argumentó: “Agradezco a los taxistas que entendieron que la inflación del año pasado fue superior al aumento que estamos dando en este caso”, al tiempo que ahondó en la importancia de “seguir combatiendo el transporte ilegal en todas sus formas”. Asimismo, Irurueta se dirigió a todos los sectores que componen el servicio de taxis y les pidió una “mejora en el servicio que se presta”.
Es válido destacar que hubo una aprobación en general por el aumento de la tarifa de los trabajadores de taxis y que solamente fue la concejal Florencia Rollié la que se abstuvo de pronunciarse respecto del expediente.
En otro de los temas tratados, el edil por UCR en Cambiemos, Claudio Frangul, se refirió expresamente a los convenios presentados para realizar obras hidráulicas en barrios como Parque Sicardi, Villa Castell, entre otros. “Son convenios que componen obras menores, aunque necesarias porque van a enriquecer a obras troncales”, expresó Frangul, quien enfatizó que “estas obras se están haciendo y se van a seguir haciendo porque hay un compromiso del gobierno local y provincial con el desarrollo de la parte hidráulica”.
En esa línea, la edil por el bloque Unidad Ciudadana, Victoria Tolosa Paz, expresó su consentimiento por tales obras, pero también aseveró que “nos gustaría contar con la información detallada de los expedientes de las obras y que no queden solo en el recinto, porque se aprueba allí y allí normalmente quedan”.
De igual manera, así lo expresó su compañero de bloque Gastón Castagneto: “Acompañamos el proyecto de realización de estas obras aunque queremos recalcar que este es el cuarto año de gestión, donde hay una mala calidad de las obras en algunos barrios, con malos materiales y que la plata que llegue no se mal invierta y con obras mal realizadas donde los autos se caen a los pozos, donde la gente se inunda o, como sucede en Villa Castells, que todavía hay calles con arcilla”. “Pedimos que haya seriedad con el dinero que ingresa para las obras”, reincidió Castagneto.
Luego de las voces de la oposición, nuevamente tomó la palabra Claudio Frangul y remarcó que los pormenores de los proyectos de obras hidráulicas serán acercados a cada uno de los concejales y que no se hizo anteriormente porque “no estaba la memoria descriptiva de esas obras”, siendo recién ayer (por el martes), en labor, que tuvimos acceso a ella y con gusto vamos a acercársela”.
También, Frangul remarcó que “las obras son una cuestión de estado y de gran importancia, y en esta ciudad mucho más, ya que hay que seguir trabajando y siendo un distrito que ha sufrido mucho por falta de obras. El gobierno que continúe va a tener que continuar con este compromiso de las obras hidráulicas”.