Este sábado, diputados y senadores nacionales, junto con referentes políticos, sindicales, reliogiosos y de derechos humanos se concentraron en la entrada del penal de Ezeiza para denunciar la detención ilegal y la persecución política contra Nelson Guillermo Periotti, exdirector de Vialidad Nacional. Periotti, de 80 años y con problemas de salud, permanece detenido en una cárcel común a pesar de reunir todos los requisitos legales para acceder a la prisión domiciliaria.
Participaron de la convocatoria los senadores nacionales Juliana di Tullio y Oscar Parrilli; los diputados nacionales Paula Penacca, Rodolfo Tailhade, Julia Strada, Matías Molle, Mónica Macha, Luana Volnovich, Eduardo Valdés, Lorena Pokoik, Vanesa Siley; la secretaria general de La Cámpora Lucía Cámpora, el presidente de Nuevo Encuentro Martín Sabatella; referentes de DD.HH. como Horacio Pietragalla e integrantes de HIJOS y de la APDH; el Padre Paco; los dirigentes del sindicato de Viales Graciela Aleña y Fabián Catanzaro; el legislador porteño Juan Modarelli; la ministra bonaerense Daniela Vilar; y referencias políticas como Javier Andrade, Hernán Letcher, Claudio Morresi; junto a familiares de Periotti.
Periotti fue condenado en la causa "Vialidad" por la cual la Corte Suprema proscribió a Cristina Fernández de Kirchner. El fiscal Diego Luciani, en un nuevo acto de ensañamiento, demoró adrede la respuesta al pedido de domiciliaria de Periotti para forzar su detención en la cárcel de Ezeiza. "Su accionar es jurídicamente improcedente y moralmente inaceptable. Luciani está queriendo protagonismo en la prensa, está desesperado por salir en los diarios", señaló el abogado de Periotti, Federico Paruolo.
Paruolo también explicó que "el lunes los médicos forenses se reunen para evaluar el informe, mientras tanto a Nelson lo mandaron a Ezeiza a la espera del resultado. A diferencia de lo que hcen con los genocidas como ocurrió hace 15 días que les dieron la domiciliaria a la espera de los estudios".
Nelson Periotti fue durante doce años y medio Director de Vialidad Nacional, un organismo clave en el desarrollo federal impulsado durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Anteriormente, se desempeñó como Director de Vialidad de Santa Cruz cuando Néstor Kirchner era gobernador, e Intendente de Río Turbio.
Fue condenado en la misma causa que Cristina Fernández de Kirchner, un expediente judicial plagado de irregularidades. A Periotti se lo castiga sin pruebas por no quebrarse ni declarar en contra de la expresidenta. El pasado 18 de junio se presentó voluntariamente a notificarse de la sentencia, el mismo día en que cientos de miles de personas marcharon a Plaza de Mayo exigiendo justicia por Cristina.